Shadow image
Consejos clave de cómo escoger la mejor gestoría online para startups

Consejos clave de cómo escoger la mejor gestoría online para startups

Entendemos la importancia de elegir la mejor gestoría online para startups, especialmente en un entorno tan dinámico y especializado como el de las empresas creativas y tecnológicas. En GDConsult.es, somos conscientes de que una decisión equivocada puede tener un impacto significativo en el éxito de su negocio. Sabemos que, como emprendedor o responsable de una startup, su tiempo es un recurso invaluable que debe dedicarse a lo que realmente importa: hacer crecer su proyecto, innovar y crear valor. Por eso, en este artículo, queremos guiarle a través de los aspectos más importantes a considerar al buscar una gestoría online que no solo le brinde soporte legal y contable, sino que también entienda las particularidades de su sector.


¿Por qué una gestoría online es la mejor opción para su startup?

El ecosistema de las startups se caracteriza por su agilidad, flexibilidad y una fuerte dependencia de las herramientas digitales. En este contexto, una gestoría tradicional con horarios fijos, papeleo físico y la necesidad de desplazarse puede convertirse en un obstáculo. Optar por un servicio de gestoría online se alinea perfectamente con la filosofía de una startup, ofreciendo ventajas sustanciales que optimizan su operatividad diaria y le permiten centrarse en su negocio principal.

La digitalización de los trámites es, sin duda, una de las mayores ventajas. Desde la presentación de impuestos hasta la gestión de nóminas y la contabilidad, todo se realiza a través de plataformas seguras y accesibles las 24 horas del día. Esto elimina la necesidad de reuniones presenciales y el envío de documentos físicos, ahorrando tiempo y costes de desplazamiento. Además, la mayoría de las plataformas online ofrecen un acceso centralizado a toda la documentación de su empresa, permitiéndole tener un control total y en tiempo real sobre sus finanzas y obligaciones legales.

Otro aspecto fundamental es la escalabilidad. A medida que su startup crece, sus necesidades contables y laborales también evolucionan. Una gestoría online debe ser capaz de adaptarse a estos cambios, ofreciendo planes y servicios que se ajusten al tamaño y la complejidad de su equipo y sus operaciones. Desde la constitución de su empresa hasta la gestión de rondas de financiación o la internacionalización, es crucial que su gestor sea un socio estratégico que crezca con usted.

Además, la comunicación fluida y multicanal es clave. A diferencia de las gestorías tradicionales, donde la comunicación puede ser lenta, un buen servicio online ofrece múltiples vías de contacto: chats integrados, videollamadas, correo electrónico y un gestor personal asignado que conoce su caso en detalle. Esta cercanía, a pesar de la distancia, genera confianza y garantiza que sus dudas y problemas se resuelvan con la máxima rapidez.

Finalmente, el ahorro de costes es un factor decisivo. Las gestorías online suelen tener estructuras de costes más eficientes, lo que se traduce en tarifas más competitivas. Este ahorro puede ser reinvertido en su negocio, ya sea en marketing, desarrollo de producto o en la contratación de nuevo talento.

Identificando las necesidades específicas de su startup tecnológica

Antes de iniciar la búsqueda de una gestoría, es vital que defina con claridad las necesidades de su empresa. Una startup en el sector de los videojuegos, por ejemplo, tendrá requisitos distintos a los de una consultora de software o un negocio de desarrollo web. ¿Cuáles son las particularidades de su sector?

  • Fiscalidad especializada: ¿Su empresa recibe ingresos de múltiples países o en diferentes divisas? ¿Realiza transacciones con criptomonedas? ¿Factura servicios a clientes internacionales? La fiscalidad de las empresas tecnológicas y creativas es compleja y requiere un profundo conocimiento de los impuestos aplicables, tanto a nivel nacional como internacional. Una gestoría especializada debe ser capaz de asesorarle sobre la tributación de royalties, derechos de propiedad intelectual, ingresos por publicidad online o la venta de activos digitales. En GDConsult.es, estamos familiarizados con los retos fiscales que enfrentan los desarrolladores de videojuegos y los creadores de contenido digital.
  • Gestión laboral para equipos remotos y distribuidos: Muchas startups operan con equipos 100% remotos o con colaboradores freelance ubicados en diferentes partes del mundo. La gestoría debe ser experta en la gestión de contratos, nóminas, alta y baja de trabajadores, y en la aplicación de las normativas laborales específicas para el trabajo a distancia, como los convenios colectivos del sector o las regulaciones de teletrabajo.
  • Asesoramiento en rondas de financiación: El crecimiento de una startup suele ir de la mano de la búsqueda de inversión. Una gestoría experta puede ser un aliado clave en este proceso, ayudando con la preparación de la documentación contable, la valoración de la empresa y el asesoramiento legal en la constitución de sociedades o la ampliación de capital. Es vital que el gestor entienda la terminología y las implicaciones legales de los acuerdos con inversores.
  • Propiedad intelectual y derechos de autor: En el ámbito creativo y tecnológico, la protección de la propiedad intelectual es fundamental. Una gestoría con conocimientos en derecho mercantil puede asesorar sobre el registro de marcas, patentes y derechos de autor, protegiendo así los activos más valiosos de su empresa: sus ideas y creaciones.
  • Cumplimiento normativo (RGPD, etc.): En el mundo digital, el cumplimiento de la normativa de protección de datos es una obligación ineludible. La gestoría debe estar al día con las regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), asegurando que su empresa cumple con todas las directrices para el tratamiento de datos personales de sus clientes y usuarios.

Criterios clave para la selección de su gestoría online

Una vez que tenga claras sus necesidades, es el momento de evaluar a los posibles candidatos. No todas las gestorías online son iguales, y la elección de la correcta dependerá de su capacidad para cumplir con los siguientes criterios.

1. Experiencia y especialización en el sector tecnológico y creativo

Este es, probablemente, el factor más importante. Una gestoría genérica puede manejar sus impuestos y nóminas, pero no entenderá las particularidades de su modelo de negocio. Busque una empresa que tenga un historial probado trabajando con startups, emprendedores y freelancers en su sector.

  • Portafolio de clientes: Investigue si la gestoría tiene clientes de referencia en el sector. ¿Han trabajado con desarrolladores de videojuegos, agencias de marketing digital, o empresas de software? En GDConsult.es, nuestra especialización en el sector creativo y tecnológico nos permite ofrecer un servicio mucho más profundo y relevante.
  • Conocimiento de tendencias: El sector tecnológico evoluciona a un ritmo vertiginoso. Un buen gestor debe estar al tanto de las últimas tendencias, como la economía de los creadores (creator economy), los modelos de suscripción, el SaaS (Software as a Service) o las DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas).

2. Gama de servicios ofrecidos

La gestoría que elija debe ser un “todo en uno”, capaz de cubrir todas sus necesidades legales, contables y laborales. Desconfíe de aquellos que ofrecen un servicio muy básico y le derivan a terceros para asuntos más complejos.

  • Servicios básicos: La gestión de la contabilidad, la presentación de impuestos (IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades), la elaboración de nóminas y la gestión de la seguridad social son servicios mínimos.
  • Servicios avanzados: Busque servicios de asesoría mercantil para la constitución de sociedades, ampliaciones de capital, fusiones y adquisiciones. La asesoría legal y jurídica para la elaboración y revisión de contratos, la protección de la propiedad intelectual o la resolución de conflictos también es un gran valor añadido. En GDConsult.es, ofrecemos una cobertura integral que abarca desde la creación de la empresa hasta la asesoría fiscal internacional.

3. Tecnología y plataforma digital

La calidad de la plataforma online es fundamental para una experiencia de usuario fluida y eficiente. No se conforme con una plataforma simple; pida una demostración.

  • Facilidad de uso: La interfaz debe ser intuitiva y fácil de navegar, incluso para aquellos sin experiencia previa en contabilidad.
  • Integración con otras herramientas: ¿Se integra la plataforma con su software de facturación (como Holded, Factorial, Contasimple) o con su banco? La automatización de procesos es clave para ahorrar tiempo.
  • Seguridad: Asegúrese de que la plataforma utiliza protocolos de seguridad robustos para proteger sus datos financieros y personales. La encriptación, la autenticación de dos factores y las auditorías de seguridad son indicadores de una plataforma fiable.

4. Modelo de comunicación y soporte

La relación con su gestor debe ser de confianza y cercanía, incluso si es a distancia.

  • Gestor personal asignado: Es crucial que se le asigne un gestor personal que conozca su caso en detalle. Esto evita tener que explicar su situación cada vez que contacta con el servicio de soporte.
  • Disponibilidad y canales de comunicación: Verifique los horarios de atención y los canales disponibles. La posibilidad de realizar videollamadas para reuniones es un gran plus. En GDConsult.es, valoramos la cercanía y asignamos un gestor experto a cada uno de nuestros clientes para garantizar una comunicación fluida y personalizada.

5. Transparencia en precios

El modelo de precios debe ser claro, sin costes ocultos ni sorpresas desagradables.

  • Estructura de precios: ¿Es una tarifa plana mensual? ¿Se basa en el número de transacciones o empleados? Elija un modelo que se ajuste a su previsibilidad financiera.
  • Qué incluye el servicio: Asegúrese de entender qué servicios están incluidos en la tarifa y cuáles tienen un coste adicional. La asesoría ilimitada, por ejemplo, es un factor de gran valor.

Errores comunes al elegir una gestoría online para startups

Para evitar una mala experiencia, es importante ser consciente de los errores más comunes que cometen los emprendedores al seleccionar a su gestor.

  • Elegir solo por precio: Aunque el ahorro de costes es un factor importante, elegir la opción más barata puede salirle caro a largo plazo si el servicio es deficiente o no especializado. Una gestoría barata puede no tener la capacidad de resolver problemas complejos o de ofrecer un asesoramiento estratégico.
  • No verificar la experiencia: No se confíe únicamente en la publicidad. Pida referencias, lea reseñas de otros clientes y verifique si la gestoría realmente tiene un historial probado con empresas similares a la suya.
  • Ignorar la tecnología: Una plataforma anticuada o difícil de usar puede generar más frustración que soluciones. Asegúrese de que la tecnología de la gestoría se alinea con la eficiencia digital que su startup promueve.
  • No considerar la escalabilidad: Piense en el futuro. Si su startup tiene planes de crecimiento ambiciosos, elija una gestoría que pueda acompañar ese crecimiento, en lugar de una que solo pueda gestionar su etapa inicial.

El valor añadido de una gestoría especializada como GDConsult.es

En GDConsult.es, hemos construido nuestra propuesta de valor en torno a las necesidades únicas del ecosistema creativo y tecnológico. No somos una gestoría más; somos socios estratégicos que comprendemos los desafíos y oportunidades de su sector.

  • Enfoque especializado: Nuestro equipo de expertos está familiarizado con la fiscalidad de los desarrolladores de videojuegos, los ingresos por publicidad online, la gestión de la propiedad intelectual y los modelos de negocio basados en suscripciones. Esta especialización nos permite ofrecer un asesoramiento mucho más preciso y relevante.
  • Tecnología de vanguardia: Nuestra plataforma está diseñada para la máxima eficiencia. Permite la integración con las principales herramientas de facturación y banca, automatizando procesos y dándole un control total sobre su contabilidad en tiempo real.
  • Comunicación constante: Asignamos un gestor personal a cada cliente, garantizando que siempre tenga a un experto que conoce su caso en detalle, listo para resolver sus dudas y ofrecerle el mejor asesoramiento.

Consejos y recomendaciones finales para su decisión

La elección de una gestoría online es una decisión estratégica que impactará en la salud financiera y legal de su startup. Tómese su tiempo, investigue a fondo y no se deje llevar por la prisa.

  1. Haga una lista detallada de sus necesidades: Antes de empezar la búsqueda, defina qué servicios son imprescindibles para su negocio.
  2. Pida referencias: Hable con otros emprendedores y startups de su sector. Sus experiencias pueden ser una fuente invaluable de información.
  3. Realice una prueba o demostración: La mayoría de las gestorías online ofrecen una demo de su plataforma. Aproveche esta oportunidad para evaluar la facilidad de uso y las funcionalidades.
  4. No subestime la importancia de la especialización: Una gestoría que entiende su sector no solo le ayudará a cumplir con sus obligaciones, sino que también le proporcionará un asesoramiento estratégico que puede ser crucial para el éxito de su negocio.
  5. Confíe en su instinto: La relación con su gestor debe ser de confianza. Si algo no le convence, siga buscando.

En GDConsult.es, creemos firmemente que el éxito de una startup tecnológica no solo depende de una gran idea, sino también de una base sólida y bien gestionada. Permítanos ser ese pilar que le permita centrarse en lo que mejor sabe hacer: crear, innovar y transformar el futuro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ayúdenos a mejorar

En gdconsult.es empleamos cookies para mejorar la experiencia de los usuarios que nos visitan. Al continuar navegando acepta de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies